
Miguel Bourras es un aficionado de las maquetas y de llevar la realidad a pequeñas representaciones.
Al cumplirse dos años de la desaparición del ARA San Juan habló con castellidiario y contó que lo motivó a realizar la pequeña representación pero de un gran carácter simbólico “es una forma de recordar algo que considero que ningún argentino tiene que olvidar” y subrayó “Es un día muy triste porque tampoco conocemos la verdad”
Miguel además, es radioaficionado y en esa fecha fue convocado para monitorear el sistema de comunicación mediante su frecuencia de radio “recordar aquel momento es algo que emociona, estuve más de 30 horas frente al equipo para ver si escuchaba una emisión desde el ARA. Fue mediante una notificación que nos llegó a quienes tenemos la licencia y no dude en hacer esa tarea, por desgracia sin poder obtener resultados positivos”
Bourras contó como confeccionó el ARA en miniatura “me gusta trabajar en madera, encontré un tronco de una madera y me puse a hacerlo, hoy lo conservo con mucha gratitud” dijo, al tiempo que agregó “también hice a Comando, el perro que esperaba al ARA, al que siempre quise recordar”.
La maqueta también contiene una placa con la leyenda “mi humilde homenaje a los 44 hermanos argentinos del ARA SAN JUAN”