
El Economista Alejandro Bonavita habló esta mañana con CASTELLIRADIO FM 101.5 y dejó en claro que la medida de impresión monetaria llevada a cabo por el gobierno es la única alternativa que hoy tiene el Estado en medio de la pandemia y ante la falta de recaudación por la parálisis económica.
Bonavita fue claro al señalar que puede haber algún “deslizamiento de la moneda de cambio, es decir del dólar, pero será gradual, no veo corrida cambiaria y porque el gobierno tiene controlado los precios y el dólar”
En diálogo con la emisora, Bonavita sostuvo que la prorroga de pagos por parte de los ciudadanos en realización a los créditos puede generar intereses y advirtió “si pueden pagar los créditos UVA háganlo, aunque se haya dispuesto un pago al finalizar el crédito.
El economista confirmó que la medida de prórroga de pagos de vencimiento no afecta a la tarjeta de crédito “es indispensable informar a los que tienen tarjetas que paguen porque la decisión no los afecta y les puede generar problemas”.
Bonavita fue claro al señalar que “va a haber deslizamiento del tipo de cambio, es decir del dólar, pero será gradual, no veo salto brusco y porque con el cepo el gobierno tiene controlado el dólar y regulados muchos precios de bienes y servicios básicos, incluyendo alquileres, tarifas de servicios y alimentos»
En relación a la economía dijo «La normalización de la cadena productiva será más lenta aún´, que la salida gradual de la cuarentena; la cadena de pagos se puede normalizar más rápido mediante financiamiento pero necesita que la producción acompañe para ser sostenible»