
Por medio de la presente, la Cámara proveedora de software vial más grande del país, se ve en la necesidad de aclarar la situación de los cinemómetros (comúnmente llamados radares) instalados en la provincia de Buenos Aires.
Todos los equipos que ha proporcionado la Cámara a la Provincia y a los municipios cuentan con su debida habilitación, siguiendo los pasos requeridos por la normativa vigente. Producto de la denuncia de un prestador a la gestión del ministerio de Transporte bonaerense en el año 2023, la Justicia se encuentra investigando
distintos aspectos de la gestión del Poder Ejecutivo y de las empresas prestadoras de servicios del sector. Dicha situación ha llevado a que requiera a varios actores del sistema, la entrega de documentación para poder esclarecer si existe anormalidad en los procesos que derivan en infracciones de tránsito tomadas por los equipos
instalados en la vía pública.
La semana pasada, la Justicia solicitó información en nuestras oficinas para poder
analizar y luego verificar la estricta legalidad de todos los actos que lleva adelante la
Cámara.
Es, lamentablemente, común que algún prestador quiera sacar provecho de una
acción judicial, que a todas luces nos parece correcta y que ayuda al conjunto del
sistema de seguridad vial. Nuestro deseo es llevar tranquilidad y certezas, cuando
algunos quieren sembrar dudas y tratan de perjudicar a los socios de esta Cámara.
Les compartimos aquí, el link con la página web donde se encuentra nuestra
historia y trabajo en pos de la seguridad vial. Además de contarles quiénes somos y
con quiénes trabajamos: www.cecaitra.org.ar
También, se añade una línea de tiempo que fue enviada al ministerio de Transporte
bonaerense, con el fin de especificar la historia de cada uno de los cinemómetros
que alguna de las empresas socias de Cecaitra se encuentra proveyendo a la
Provincia y a los distintos municipios.
La verdad es una sola y siempre sale a la luz.
CECAITRA INFORMA
CRONOLOGIA 2007 A 2025
Año 2007:
1-Debido al incremento de las muertes en
incidentes viales, el 31/01/2007 se publica en el
Boletín Oficial de la Provincia de Bs.As. el Decreto de
Necesidad y Urgencia N° 40 que declara la
Emergencia Vial en la Provincia
2-Como consecuencia de ello y ante la necesidad de
la Provincia de contar con las herramientas
necesarias para llevar adelante un Plan de Controles
de Velocidad moderno y eficiente, se decide dentro
de dicha emergencia, contratar de forma directa a
CECAITRA la provisión de 140 cinemómetros fijos y
40 móviles para ser instalados durante ese año y el
2008 en Rutas Provinciales.
3-La decisión de contratar a CECAITRA se basó en el
hecho que ninguno de los fabricantes locales con
equipos homologados en Argentina por la
Secretaría de Comercio y el INTI, tenían la capacidad
de proveer dicha cantidad y variedad de equipos.
CECAITRA en cambio como Cámara Empresaria
que los agrupaba podía encargarse de seleccionar
las mejores tecnologías locales, coordinar su
provisión e instalación y auditar la calidad de los
equipos y procesos
Año 2008:
Mediante un llamado a presentación de Propuestas
de Interés del Ministerio de Jefatura de Gabinete de
Ministros, el 27/09/2007 la Provincia adjudica los 4
Módulos de Servicios solicitados a:
Módulo 1: Servicio de reparación y Mantenimiento
de 180 cinemómetros a CECAITRA A.C. hasta el
31/12/2011
Módulo 2: Servicio de Retiro de Memorias y
Procesamiento de las mismas a la Universidad
Tecnológica Nacional
Módulo 3: Servicio de Procesamiento de Actas
Automáticas a BOLDT S.A
Módulo 4: Servicio de Procesamiento de Actas
Manuales a BOLDT S.A
Año 2010:
La Provincia comienza el Plan de expansión del
Proyecto de Seguridad Vial hacia los Municipios y el
07/09/2010 se firma el 1er. Convenio tripartito entre
la DPPSV, la Municipalidad de San Nicolás y la UTN.
Comenzando efectivamente dicho proyecto el
06/01/2011
Año 2011:
La Provincia adquiere mediante Licitación Pública,
20 Equipos fijos y 30 móviles a empresas
proveedoras locales, socias de CECAITRA
Año 2012:
1. Mediante Orden de Compra N°111/2012 del 30/03/2012
se contrata a CECAITRA el mantenimiento de los 180
equipos de propiedad de la Provincia por el periodo
1/1/2012 al 31/12/2012
2. Comienza el proceso de traspaso de la tutela y
mantenimiento de equipos de propiedad de la
provincia a los municipios
Año 2013: La Provincia mediante Decreto 1076, contrata
a CECAITRA el servicio de Mantenimiento para 90
equipos originales de la provincia.
Año 2014:
1. La Provincia contrata a CECAITRA, mediante el Ente
Cooperador ACARA, la reinstalación, reparación y
puesta en valor de 75 equipos.
2. La Provincia mediante Decreto 1569, prorroga hasta el
31/12/2014 el servicio de Mantenimiento para 90 equipos
originales de la provincia
3. A fines del año 2014 la distribución de los 230 equipos
adquiridos por la Provincia de Buenos Aires en 2007 y
2011 era la siguiente:
oEn posesión de la Provincia o en reparaciones: 95
oEn los Municipios: 124
oRobados o destruidos totalmente: 11
oTotal: 230
Año 2015:
La Provincia mediante Decreto 592, prorroga hasta el
31/12/2015 el servicio de Mantenimiento para 95 equipos
originales de la provincia
Año 2019: La Provincia mediante Resolución 414-2019
del 08/05/2019, otorga nuevamente a CECAITRA el
servicio de Mantenimiento para 58 equipos originales
de la provincia por 12 meses con opción de prórroga por
6 meses adicionales
Año 2020:
Comienzo de la pandemia, CECAITRA mantiene el
servicio de mantenimiento en forma limitada a todos
los equipos de la Provincia y de los Municipios.
Año 2021:
La Provincia decide desvincularse de sus obligaciones
de Mantenimiento, Reparaciones y Actualizaciones
Tecnológicas de sus propios equipos y mediante los
correspondientes actos administrativos procede a
firmar con los Municipios los Contratos de Comodato
donde pasa esas obligaciones a los municipios y solo se
ocupará del Procesamiento, Juzgamiento y Cobranza
mediante su sistema SACIT de todas las infracciones
que se constaten en el ámbito provincial dentro de las
jurisdicciones que están adheridas a la Red Provincial /
Municipal de Seguridad Vial.