El Medico Veterinario Conrado Céspedes, quien se dedica a la sanidad equina, habló este sabado con FM 101.5 y contó de que se trata, como afecta y como se previene la enfermedad que afecta a los caballos.
«Al menos se de 4 casos» dijo y pidio que hasta que regrese la vacuna, la cual no es obligatoria desde el 2016, se utilicen repelentes de mosquitos.
Por otra parte, el profesional indicó que «es el mosquito el agente transmisor» y explicó «el mosquito pica a las aves o roedores infectados y con esa sangre pica al caballo y ahi lo contagia».
De esta forma, Cespedes descartó el contagio de equino a humano y viceversa pero tambien el contagio entre equinos «el afectado es al que el mosquito le transmitio la enfermedad y en el caso del equino es el final de la cadena.

