Con la participación de especialistas en adicciones y salud mental de la ciudad de Castelli, el jueves al mediodía se desarrolló en Chascomús un importante encuentro formativo promovido por Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA por su sigla en inglés), organización líder en la prevención del abuso de sustancias en los Estados Unidos que trabaja a nivel mundial para crear comunidades seguras, saludables y libres de drogas.
La reunión se realizó en la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de la localidad vecina, y también convocó a expertos de Lezama, Berisso y San Vicente. La reunión tuvo como finalidad brindar una introducción teórica al modelo de prevención del consumo de drogas con base comunitaria, conocer la experiencia de implementación que lleva adelante la Coalición Comunitaria Chascomús, y sentar las bases para proyectar canales de cooperación a futuro. También
La jornada estuvo a cargo de la capacitadora internacional Yimaris Menéndez, con más de veinte años de experiencia en el campo de la prevención, y del coordinador de CADCA en Argentina, Esteban Wood.
Cabe recordar que desde el inicio de su trabajo internacional, CADCA ha ayudado a crear más de doscientas coaliciones en veintitrés países en cinco continentes. En nuestro país, sólo Bahía Blanca y Chascomús han avanzado en este modelo de prevención comunitaria que conecta a múltiples áreas sectores (gobierno, salud, educación, seguridad, juventud, cámaras empresariales, sociedades vecinales, y organizaciones religiosas, entre otras) para cooperar entre sí y desarrollar planes, políticas y estrategias dirigidos a lograr reducciones en los índices del consumo de drogas a nivel local.

