
En el marco de la 37 edición de la expo más importante de la raza en la Argentina, qué se lleva a cabo en Jesús Maria la cabaña Castellense expone su genética carnicera destacada por su mayor rendimiento, por su mejor relación hueso/carne y su gran calidad como raza cruzante.
En la Expo participan unos 130 reproductores, entre machos y hembras, de los registros de pedigree, puro controlado y Limflex. El jueves 7 de septiembre, a las 14:00, se hará la jura de clasificación y elección de los grandes campeones. Y el sábado 9, a las 14:00, las ventas, en un remate.
Mónica Schmale, productora de Castelli y Presidenta de la Asociación de Criadores de Limousin, le expresó a MundoAgroCba su satisfacción a horas de concretarse la Jura principal de la 37° Exposición de Primavera de la Raza, que se realizará en el marco de la 76° Expo de la Rural de Jesús María. «Nos sentimos como en casa en Jesús María, por eso elegimos de manera reiterada esta Exposición para presentar nuestros animales. Acá nos reciben bárbaro, reconocen nuestro trabajo y al final, en el remate logramos buenas ventas».
El entusiasmo de Schmale se puede observar en la tarea de los cabañeros. En el sector reservado a los Toros y Hembras Limousin, hay mucho trabajo de genética y preparativos en los animales que llegaron, en algunos casos, de muy lejos para buscar premios y ventas.
Participarán las cabañas: Don Facundo, de Tronco Viejo S.A.S. (Avellaneda, Córdoba), Don Federico, de Mónica Schmale (Castelli, Buenos Aires), El Ombucito, de Val San S.R.L. (Raíces, Entre Ríos), La Cotidiana, de La Cotidiana S.R.L. (Chenaut, Buenos Aires), La Esmeralda, de Martínez Arenaza e Hijos S.A. (Iriarte, Buenos Aires), La Madreselva, de Agroganadera Griffa S.A. (Balnearia, Córdoba), La Tarde, de Ariel Del Carre (General Rodríguez, Buenos Aires), Don José, de Enrique Delfino (Concarán, San Luis) y Las Martas de Jucalu Mahé S.A. (Rauch, Buenos Aires).