
Este jueves sesionó el Honorable Concejo Deliberante.
Con solo 4 puntos a tratar, donde se convalidó el aumento a los empleados municipales y fueron presentados tres proyectos de comunicación del PRO. Los ediles cruzaron discursos con fuertes posicionamientos.
Todo surgió con la consideración ante el Concejo de 3 proyectos de comunicación:
Uno, la mejora y nivelación de calle French entre Salta y Bolívar. El otro la limpieza de desagües en calle San Martin y también en calle Belgrano ambas desde Salta a Natalio Riva y el último la presentación membretada de las hojas oficiales con logos del bicentenario de la independencia.-Aclarando que estos últimos fueron desaprobados por la mayoría.
Forte, sostuvo que en el caso de las hojas membretadas concordaba era aggiornarse a políticas nacionales de comunicación; Sobre los otros proyectos, dijo que había recorrido calles y que los vecino le habían reclamado por esos desagües.
El concejal del FPV PJ Matos al exponer su postura señaló “sin ánimo de malas interpretaciones, el reclamo el concejal podría haberlo hecho a través de obras públicas” y afirmó “su pedido no es una solución”.
“Le pido sinceridad y que vayamos al espíritu, no se puede presentar este tipo de comunicaciones de las cuales no voy a acompañar porque en Castelli hay problemas mayores” sentenció el edil
“Las medidas tomadas por el gobierno nacional y provincial del mismo signo político que los concejales han afectado a los vecinos” detalló “y no se han pronunciado por el aumento de la luz, de los abuelos del PAMI que ya no tienen cobertura total en sus medicamentos, de los descuentos a los auxiliares de la educación” y remarcó “tenemos que trabajar por las verdaderas necesidades”.
“Nos enteramos que la provincia no tiene la prioridad de asfaltar y alcantarillar, dicho por el propio ministro de infraestructura, que desarrollo social está recortando como nunca antes” dijo Matos.
El concejal reafirmó su postura señalando “les pido a los concejales del PRO que no presenten proyectos para llenar el orden del día, le pido que gestionen para la comunidad y que se olviden de las cámaras de tv”.
En respuesta; Forte dijo “hay reclamos de todo tipo, nosotros somos la voz del pueblo” y expresó “este gobierno está reordenando y en mayo se aplicarán medidas para los sectores más vulnerables”.
Por su parte, la concejal Angelica Kurtz señaló “sabemos que hay medidas de este gobierno que han afectado a mucha gente, pero había que tomarlas”.
Larraza justificó “Matos nos prohíbe presentar proyectos de comunicación” y pidió “libertad para expresarnos” Desde su lugar dijo “el problema viene de un gobierno que estuvo 12 años y si se trata de ahorrar como dicen, apaguemos las luces de la laguna”.
Desde el oficialismo replicaron, el concejal Pérez en primera instancia señaló “en Castelli hay hambre, y presentan un proyecto de comunicación para nivelar una calle” y afirmó “si me doy una vuelta por el pueblo, hay 15 proyectos de estos para presentar, pero en Castelli, no hay leche, las vacunas llegaron tarde y no podemos derivar a pacientes de PAMI porque los sanatorios en La Plata cortaron las prestaciones a la Obra Social” y pidió hablar de lo importante.
Sebastián Echarren por su parte dijo “Matos se manejó con absoluto respeto y jamás pidió que se presenten este tipo de pedido, si fue así, pediré disculpas sino, las espero de ustedes”
En referencia a Larraza expresó “gracias concejal porque nos indica que debemos hacer, quiere que apaguemos las luces de la laguna y ahora entiendo porque en 12 años de su gobierno no hizo nada por ella”.
Foto castellidiario